Las Marchas de la Dignidad hoy 17 de junio han asistido a una serie de reuniones en el parlamento europeo con dignidad y sin mordazas
Para denunciar ante el parlamento europeo junto a diferentes colectivos, organizaciones y partidos políticos nuestro rechazo rotundo a este nuevo atentado en este estado a los Derechos fundamentales atacando de lleno las libertades de todos y todas con esta ley de “seguridad” ciudadana reforzada por el recrudecimiento de penas en los procesos judiciales mediante la reforma del código penal y de la ley de enjuiciamiento criminal, todo esto supone una batería de ataques a los que defendemos las libertades y los derechos fundamentales y sociales que exigimos desde estas Marchas de la Dignidad y otros movimientos que han acudido hoy con un amplio Programa No somos delito.
Enlace al programa al Parlamento Europeo 17/06/15
En una serie de reuniones se han ido desgranando muchos de los métodos represivos mediante los que estas leyes pretenden desfigurar el poco estado de derecho y libertades con el que aún contamos, ya que aún sin estar aprobadas estas leyes han sido muchos los compañeros y compañeras que han sufrido sufren procesos judiciales e incluso ya cumplen penas extremas siempre hacia las que defendemos los derechos públicos y sociales todo esto unido a las políticas austericidas de los últimos años.
Jorge Ris, director Greenpeace Europa aseguró que India, Hungría y España son casos ejemplares de pérdida de libertades de expresión y manifestación.
Aida, compañera de de la PAH explica como plataforma afectada: más de 800.000 desahucios ejecutados, pese a las Leyes Mordaza no vamos a dejar solos a los afectados, vamos a seguir generando respuestas. Necesitamos que ustedes actúen desde la UE. Hoy nos ha tocado a nosotros, mañana les podrá tocar s ustedes.